Protectores de la Tierra
▼
Mostrando las entradas con la etiqueta Bosque nativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bosque nativo. Mostrar todas las entradas
2 de enero de 2013

Diferencia gráfica entre un bosque y un monocultivo forestal

›
23 de diciembre de 2011

Pichimawida, preparándonos para el encuentro de niños, niñas y jóvenes por la sustentabilidad

›
(Texto en preparación)
2 de noviembre de 2011

Participamos del Encuentro Nacional de Ecoclubes 2011 en Cañete

›
Desde el año 2008, nuestra organización ha participado activamente dentro de la Red Nacional de Ecoclubes de Chile, siendo promotora regio...
11 de agosto de 2011

Plantas nativas para el Txeng-Txeng (cerro sagrado)

›
 
1 de julio de 2011

El Parque Eco-Educativo “Pichimawida”, conociendo parte de su diversidad

›
Los Sauces, tiene diversos espacios ecológicos reconocidos: valle, secano, zonas húmedas, precordillera y cordillera de la costa – denomina...
12 de noviembre de 2010

Amamos el bosque nativo

›
Epílogo. Detrás de las tropas chilenas, se observa la densa y fastuosa selva que existía en esta zona de la Araucanía (1). (1) V...
1 comentario:
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.