Protectores de la Tierra
  • PRESENTACIÓN
  • Servicios
  • Contacto
  • Noticias
  • Agradecimientos
  • ¿Cómo apoyar?
Follow @nguallen

25 de enero de 2010

Campaña: "Un sauce para un saucino, volviendo a nuestros orígenes..."


DESCARGAR


DESCARGAR
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
No hay comentarios.: Etiquetas: Actividades, Campaña local, Ruta de restauración ecológica y cultural, Sequía
Publicado por Unknown
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Buscar

Serie RE-CONOCIENDO MALLEKO (Nuevo)

  • Efectos plantaciones forestales sobre comunidad Mapuche

Colectivo El Molino

  • Colectivo El Molino
    1er TALLER DE COMICS - EL MOLINO TEATRO PINTURA MUSICA Y MAS TALLER DE COMIC Y DIBUJO EN OCTUBRE ABRIMOS UN TALLER DE COMICS EN CON...
    Hace 13 años.

Vista general del pueblo de Los Sauces

Entradas más visitadas

  • Reunión domingo 02 agosto 19.00 hrs
  • ¡En Alerta! Forestal Bosques Cautin plantará importante humedal en Los Sauces
    Para ampliar, pincha la imagen Noticia en desarrollo...
  • Exitoso 2do Encuentro de Grupos Ambientales
    Todo un éxito resulto el 2do Encuentro de Grupos Ambientales realizado en la comuna de Los Sauces, organizado por la Red Ambiental Chil...
  • Presentación de la Estrategia Comunal Ambiental de Los Sauces
    La Municipalidad de Los Sauces se encuentra en proceso de certificación ambiental en su nivel básico, para lo cual se realizaron dos di...
  • NUEVA WEB
      https://lossaucesprotectores.wordpress.com/ VISITANOS!
  • Campaña: "Un sauce para un saucino, volviendo a nuestros orígenes..."
    DESCARGAR DESCARGAR
  • Sequía en Los Sauces
    Estanques de 200 litros de este tipo y otro, se han facilitado por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) a familias rurales campes...
  • Consecuencias de la actividad forestal en Malleco: Propuestas y peticiones.
    Cuando comenzamos nuestras actividades como agrupación, las consecuencias negativas de la actividad forestal resultaban evidentes, al igual...
  • Un primer paso.
    Bienvenidos al blog de la agrupación Nguallen Pelu Mapu (Protectores de la Tierra). Con sede en Los Sauces, IX Región, trabajamos en el cuid...
  • ALIWEN
    El roble más antiguo fue víctima de atentado, tal vez por sus años no se atrevieron a derrivarlo completo... o por sadismo lo dejaron sin su...

Descarga documentos

  • Consecuencias de la actividad forestal. Propuestas y peticiones
  • Efectos de los eucaliptus en el medioambiente
  • Identidad y neoliberalismo visto por una joven Mapuche Lavkenche
  • 1a Declaración NPM/PT
  • Lonko Mapuche afectado por monocultivo forestal

Panel informativo a la comunidad

Salida a terreno - San Ramón

Revisa nuestro trabajo en scribd

nguallen

Los Sauces

Hasta siempre Patricia Bravo

Hasta siempre Patricia Bravo
Hace poco nos hemos enterado del sensible fallecimiento de una gran amiga, Patricia Bravo. Siempre recordaremos, a quien nos brindó su gentil apoyo, especialmente herramientas frente al uso indiscriminado de plaguicidas en la comuna de Los Sauces, por parte de empresas forestales. Nuestras condolencias a su familia y a Rap-Al. Nguallen Pelu Mapu/Protectores de la Tierra
  • Oficina de Gestión Ambiental de Los Sauces
    Visita a Microbasurales con estudiantes. - El Primero Medio del Liceo C-53 de Los Sauces, realizó una salida a terreno para conocer los sitios donde se encuentran microbasurales. La actividad que est...
    Hace 12 años.

Machi Jaquelin Huilipan con nuestra hermana Lickanantai Oriana Mora. La machi es la máxima autoridad originaria Mapuche junto al longko.

Aquí esta todo lo que hemos posteado en el blog

  • ►  2006 (12)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  noviembre (5)
  • ►  2007 (13)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2008 (14)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2009 (20)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2010 (13)
    • ▼  enero (1)
      • Campaña: "Un sauce para un saucino, volviendo a nu...
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2011 (15)
    • ►  enero (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2012 (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (14)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  julio (2)

Día Mundial de los Humedales

Día Mundial de los Humedales
Cuidar los humedales es una respuesta efectiva frente al cambio climático

Día Mundial Contra el Monocultivo de Árboles - 21 Septiembre

Día Mundial Contra el Monocultivo de Árboles - 21 Septiembre

Redes

  • Colectivo El Molino
  • Biblioteca Los Sauces
  • Radio comunitaria Mixe Mexico
  • Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para Latinoamérica
  • Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
  • Coalición del Agua
  • Asociación de Mujeres Rurales e Indígenas
  • Informativo Mapuche
  • Tribunal Latinoamericano del Agua
  • Letras Pinceladas
  • Eco-antropología
    Meditación sobre el arte rupestre. ¿Por qué y para qué desde antiguos tiempos el hombre ha hecho pinturas rupestres?¿Qué lo ha inducido a ello?.. - *Dedicatoria.* Dedicamos con especial afecto y recuerdo este pequeño trabajo nuestro a la memoria de nuestro amigo y compañero de expediciones Luis Brione...
  • serarteconciencia
    Afiche para el 2° Taller de autoeducación comunitaria y colectiva - La ilustración representa explícitamente el saqueo actual e histórico de la nación(1), los símbolos representados en el escudo nacional, representan ciert...

Blog bajo Licencia CC

Creative Commons License
Algunos Derechos Reservados

Nos siguen...

Amig@s que nos visitan

Etiquetas

Agua Perjuicios actividad forestal ecología Contaminación por plaguicidas Deterioro agua Mapuche Cosmovisión Mapuche Humedales Proyectos Saberes Sequía Actividades Denuncia Perjuicios forestales Calentamiento global Identidad Plantaciones forestales Bosque nativo Reflexión Cerro Txeng - Txeng Certificación forestal Jóvenes Baja demográfica Campaña local Declaraciones Historias Migración Vivero de árboles y plantas nativas Aptitud forestal Bosque para Chile Hidroeléctrica Keuke Lo que anhelamos Neoliberalismo Redes Subsidios forestales Wixalewe día del medio ambiente Abejas Audiovisuales Ecoclubes Chile Empresas contaminantes Pasantías Ruta de restauración ecológica y cultural Sauce llorón compostaje Arborización Campaña radial Campaña recolección de pilas DOS Día mundial del agua Encuentro Grupos Ambientales Estero Ranquilco Eucaliptus Forestal Bosques Cautin Jóvenes y medioambiente Lilipulli Lo que pasará si no hacemos algo Machi Irma Cheguan Monocultivo forestal Newen Wechekeche Pichimawida Pilas contaminantes Polvo en suspensión Pueblo Maya SAG Sector Tronicura Semillas. Transgénicos Trigo Tromén talleres laborales

Pasantías, prácticas, voluntariados

De Actividades Nguallen
Taller de compost a jóvenes del liceo dictado por la estudiante en práctica de Costa Rica, Daniela Medina.
Powered By Blogger
(c) Nguallen Pelu Mapu Protectores de la Tierra. Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.